EstatalPrincipales

SENSIBILIZA CESPT A 17 MIL PERSONAS SOBRE EL ADECUADO USO DEL AGUA

TIJUANA.- Durante este año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) intensificó sus actividades de sensibilización y educación sobre el cuidado del agua y la protección del medio ambiente, atendiendo a 17 mil personas a través de la coordinación de Cultura del Agua, mediante visitas a escuelas, empresas y diversas organizaciones públicas y privadas.

El director general de CESPT, Jesús García Castro, destacó que uno de los principales enfoques de la administración actual es el uso eficiente y responsable del vital líquido, siguiendo las directrices de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para garantizar el abasto de agua para todos y todas en Baja California.

En este contexto, subrayó la importancia de involucrar tanto a los organismos públicos como privados para crear conciencia sobre la situación actual del agua en la región y la necesidad urgente de preservarlo como recurso esencial para el bienestar de la comunidad.

García Castro mencionó que, durante el presente ejercicio, se han llevado a cabo diversas actividades en colaboración con el sistema educativo, el sector empresarial y la sociedad de Tijuana.

Solamente durante marzo, denominado Mes del Agua en Baja California, se realizaron 18 eventos dirigidos a la comunidad en general; entre las actividades más destacadas se encuentra la dinámica lúdica: «Lo que las Gotas Cuentan», efectuada en el CEART, que recibió a las y los niños de 6 albergues de la ciudad. Asimismo, se presentó el cortometraje «Gotitas al Rescate» en el CECUT, con la participación de alumnos y docentes de la Escuela Primaria 05 de Mayo.

Otro evento relevante fue la tercera edición de la Carrera Recreativa Guardián del Agua 5K, que reunió a 2 mil personas en un ambiente familiar, promoviendo el mensaje de conservación del agua. Además, se dieron dos funciones de teatro guiñol con la obra «Mangueras por Escobas» en la Escuela Primaria «Jesús García» y el Instituto Bilingüe Santillana del Mar, ambas ubicadas en Playas de Rosarito.

La Comisión también organizó seis visitas guiadas a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), compartiendo con estudiantes de nivel media superior, información sobre los procesos físicos, químicos y biológicos utilizados para tratar las aguas residuales y su impacto en la conservación del recurso.

En colaboración con la iniciativa privada, se realizaron encuentros en las empresas: Samsung Mexicana S.A. de C.V. y Botanas y Derivados S.A. de C.V., con actividades para informar sobre la importancia del reúso de aguas grises y en la promoción de soluciones sostenibles para el aprovechamiento del agua en la región.

Para concluir, el director general anunció que se continuará trabajando este 2025 para llegar a un mayor número de tijuanenses, especialmente niños, niñas y jóvenes.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in:Estatal